INVESTIGADORES
GENE Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La profesión política en Argentina. Una mirada desde el ministerio ‘político’ del gabinete nacional
Autor/es:
GENÉ, MARIANA
Lugar:
Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Resumen:
Los interrogantes sobre las elites gubernamentales en Argentina han tendido a ser fragmentarios. De la misma manera que en otros países latinoamericanos, la atención acordada a la morfología de los grupos dirigentes y a las competencias que se revelan legítimas para ejercer el poder político en cada época han sido más bien la “excepción” en lugar de la “regla”. El presente trabajo propone una reflexión sobre las características de la profesión política en Argentina desde el retorno de la democracia. Para ello, presentaremos los primeros resultados de una investigación en curso, llevada a cabo entre los funcionarios del Ministerio del Interior durante los últimos veintisiete años. Hemos recortado este ministerio ya que se trata del organismo del Poder Ejecutivo Nacional asociado a la política de forma más tradicional. En efecto, el Ministerio del Interior es definido como el “organismo político por excelencia” (Oszlak, 2000) y se ocupa de temas tan sensibles como la relación con los gobiernos provinciales y toda la trama política subnacional, los vínculos con el sistema de partidos en su conjunto y los distintos representantes sectoriales. El objetivo de esta ponencia es comprender los atributos y legitimidades que se asocian históricamente a estos actores, las capacidades que movilizan y los códigos que comparten, así como las habilidades que identifican como fundamentales para dedicarse a la política. De esta manera, intentamos comprender algunos de los rasgos fundamentales de la profesión política en nuestro país, así como las categorías de percepción y evaluación que los propios actores del campo político despliegan en la práctica.