INVESTIGADORES
DEL MONACO Romina Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Enfrentar y superar: la exposición como herramienta de resolución de problemas en las psicoterapias cognitivo-conductuales en Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
DEL MONACO ROMINA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 12° Congreso Argentino de AntropologÍa Social; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Basada en una investigación sobre las psicoterapias cognitivo conductuales, esta ponencia indaga en las características de la exposición como una técnica centrada en reconocer, enfrentar y resolver aquellas cuestiones que producen malestar e intervienen en la cotidianeidad de quienes padecen y su relación con modelos de resolución de problemas que adquieren mayor protagonismo en los últimos tiempos. Las particularidades de esta herramienta se indagan a partir del análisis de las narrativas de profesionales que trabajan desde el abordaje cognitivo conductual en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El desarrollo de las terapias cognitivo-conductuales en Argentina es relativamente reciente ya que a diferencia de otros países de América Latina en los cuales estas psicoterapias han tenido mayor presencia en las últimas décadas, en nuestro país su inserción ha sido progresiva y más lenta. Sin embargo, en los últimos años adquirió mayor protagonismo, especialmente en Buenos Aires y dicha expansión no se puede escindir de transformaciones socio-económicas que alteraron los ritmos para realizar distintas actividades e intervinieron en los modos de abordar malestares. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar la exposición como un modelo de resolución de problemas desde el campo cognitivo conductual que, sustentado en explicaciones científicas, se centra en enfrentar aquello por lo que se consulta y duele como un imperativo para cumplir exitosamente con el proceso terapéutico. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a profesionales –psicólogos/as- que trabajan desde el abordaje cognitivo-conductual en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.