INVESTIGADORES
RODRIGUEZ BAIGORRIA Martin Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas señales del objetivismo argentino
Autor/es:
MARTIN BAIGORRIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; CELEHIS; 2022
Institución organizadora:
Centro de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar de Plata
Resumen:
Pese a los anuncios de agotamiento inminente, han surgido en los últimos años distintas obras asociadas a la poética objetivista: Sumisión (Taborda 2020), 1864 (Aguirre 2020), Morris (Kesselman 2019), Maples (Pérez 2021). A eso habría que sumar también La vivienda del trabajador de Daniel García Helder, publicado en 2008 y reeditado en 2017. Tres de esos autores (Aguirre, García Helder, Taborda) pertenecen al primer grupo asociado a esa corriente y orillan los sesenta años. Los otros dos publicaron sus libros después de 2010 y no llegan a los cuarenta. Esa permanencia inter-generacional habilitaría una reflexión sobre algunas preocupaciones literarias, la utilidad de un canon negativo y las experiencias de escritura surgidas de esas premisas. Para comenzar podríamos decir que la atención dirigida a la imagen, las cosas y las circunstancias capta una realidad en movimiento, capaz de proponer nuevas estrategias al nivel de la organización de la frase, el verso y el discurso literario en general.