BECAS
GELERSTEIN MOREYRA Juliana Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
Salud y espiritualidad en la inserción de terapias no biomédicas en contextos clínico-hospitalarios de la ciudad de La Plata, Buenos Aires
Autor/es:
GELERSTEIN MOREYRA, JULIANA SOL
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Ciencias Sociales y Religión. Espiritualidades, economía y poder; 2021
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones y Estudios Laborales (CEIL-CONICET)
Resumen:
En este trabajo, el interés se centra en el análisis de las prácticas terapéuticas no biomédicas que se llevan adelante en contextos clínico-hospitalarios de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina). Sobre la base de entrevistas provenientes de mis primeros acercamientos al trabajo de campo, el cual forma parte de una investigación doctoral en curso, analizo, por un lado, el caso del Hospital Público “General José de San Martín”, en el que desde el año 2014 se dictan clases de tai chi chuan y chi kung con enfoque terapéutico, gratuitas y abiertas a toda la comunidad (interrumpidas desde el año 2020, debido a la pandemia de COVID 19). Por otro lado, analizo el caso de la “Clínica Especializada en el Tratamiento Integral del Dolor” (CETID), una clínica médica privada inaugurada en el año 2016, en cuyo equipo de trabajo participan, además de especialistas del área médica y del área de salud mental, terapeutas del área holística, que incluye yoga terapéutico, tai chi chuan, chi kung, reiki, acupuntura y cuencos tibetanos. Se trata, en ambos casos, de disciplinas de raigambre oriental, comúnmente asociadas al circuito Nueva Era. A los fines de este Grupo de Trabajo, interesa explorar los modos en que estas disciplinas y terapias no biomédicas logran ingresar a estos espacios y el lugar y los sentidos que se otorgan a la espiritualidad dentro de estos procesos de complementariedad terapéutica. Ligado a esto, se busca indagar en las nociones y concepciones de persona, enfermedad, salud, bienestar y sanación que se presentan en las narrativas de los especialistas que forman parte de estos espacios.