BECAS
GELERSTEIN MOREYRA Juliana Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
“Reeducar el cuerpo para que se acostumbre a estar bien”: un análisis de las experiencias corporales a partir del uso de plantas medicinales
Autor/es:
GELERSTEIN MOREYRA, JULIANA SOL
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Antropología Social. El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Este trabajo presenta parte del análisis desarrollado para mi Trabajo Final deLicenciatura, en el que indagué en las prácticas y sentidos que las participantes deuna formación en plantas medicinales construyeron sobre formas particulares deentender "el cuerpo", "la salud" y "las plantas medicinales", y cómo éstas se(re)configuraron, a partir del tránsito vivencial y experiencial por dicho espacio.El eje de esta ponencia está enfocado en las experiencias corporales de lasparticipantes, a partir del uso y consumo de las plantas allí propuestas. Para ello,abordó tres ejes que fueron las propuestas pedagógicas centrales que estructuraronel desarrollo de la formación. En primer lugar, se trataba de la idea de pasar lasplantas por el cuerpo, como propuesta inicial y condición de participación en laformación a partir de un involucramiento experiencial y vivencial. En segundo lugar,la idea de reeducar el cuerpo para que se acostumbre a estar bien, principalmentedesde la modificación de hábitos alimenticios y terapéuticos, pero también de hábitosligados a las horas de descanso, a las relaciones interpersonales, con el medioambiente, entre otros. Este punto se pensaba en pos de la construcción de una autonomía del cuerpo que nos llevaba al tercer punto: la idea de que el cuerpoempieza a pedir lo que le hace bien y rechazar lo que le hace mal. De modo que,guiada por el propio trabajo de campo, los abordó como los ejes que estructuraron yabonaron a la construcción intersubjetiva de particulares experiencias corporalesmediadas por el uso y consumo de plantas medicinales en ese espacio específico.