INVESTIGADORES
FARRAN Roque
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Subversión epistemológica o epistemología de la subversión? El concepto de sujeto revisitado
Autor/es:
FARRÁN, ROQUE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Por el camino de Althusser. Marxismo y psicoanálisis: legado y perspectivas; 2009
Institución organizadora:
Proyecto Ubacyt S813, Universidad de Buenos Aires e Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
En un reciente artículo sobre el último texto de los Escritos de Lacan, “La ciencia y la verdad”, Soledad Nívoli nos muestra, a través de un análisis retórico y psicoanalítico riguroso, que la operación efectuada por Lacan al introducirse en el ámbito epistemológico es básicamente una "subversión". Estoy de acuerdo con dicha lectura. Pero pretendo sostener aquí, además, que tal operación subversiva puede ser generalizada mediante las conceptualizaciones filosóficas que comenzó Althusser y fueron proseguidas por sus discípulos, principalmente Alain Badiou. Es así que podemos afirmar que existen una epistemología y una filosofía que tematizan, en diferentes prácticas discursivas, la "subversión del sujeto" expuesta por el psicoanálisis. Sin embargo no se trataría ahora de una epistemología normativista, como tampoco relativista o posmoderna, ya que más bien intentaría dar cuenta de los modos efectivos en que los saberes específicos son horadados por lo que Badiou denomina "procedimientos genéricos de verdad". De este modo, no sólo en la ciencia sino también en el arte, la política y el amor encontramos diferentes modalidades de subjetivación que se constituyen en la efectiva dislocación de los saberes legitimados (como efectos de des-estructura).