BECAS
LEVY Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
DIVERSIDAD OCULTA DE LARVAS DE Contracaecum spp. EN PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS DE ARGENTINA.
Autor/es:
BRAICOVICH, PAOLA E.; LEVY, EUGENIA; CANEL, DELFINA; CANTATORE, DELFINA M. P.; ALARCOS, ANA JULIA; TAGLIORETTI, VERÓNICA; ROSSIN, M. ALEJANDRA; LANFRANCHI, ANA L.; IRIGOITIA, MANUEL M.; TIMI, JUAN T.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Parasitología; 2022
Institución organizadora:
Asociación Parasitológica Argentina
Resumen:
En Argentina, los miembros del género Contracaecum se distribuyen ampliamente en ambientes marinos y dulceacuícolas y sus ciclos de vida incluyen invertebrados acuáticos y peces como hospedadores intermediarios y/o paraténicos, y aves piscívoras y mamíferos como hospedadores definitivos. Dentro del grupo cuyos hospedadores definitivos son aves piscívoras, se han registrado a C. travassosi, C. chubutensis y C. pelagicum en ambientes costeros y marinos y a C. australe y C. jorgei en ambientes dulceacuícolas. Por otra parte, C. ogmorhini s. s. es parte de un complejo de especies, que se encuentra en mamíferos del Hemisferio Sur en simpatría con otras dos especies, C. osculatum s.l. y C. miroungae. Los estadios larvales (L3) de Contracaecum son poco específicos en sus hospedadores paraténicos, los cuales están representados por un amplio rango de especies de peces marinos y dulceacuícolas en nuestra región. Se realizó un estudio exploratorio de L3 de Contracaecum de diferentes especies de peces de ambientes marinos y dulceacuícolas, a fin de determinar su identidad especifica mediante técnicas moleculares utilizando dos marcadores (cox-2 y rrnS). El análisis filogenético de las secuencias obtenidas reveló la presencia de infecciones mixtas, con especies de Contracaecum cuyos hospedadores definitivos son aves piscívoras y mamíferos, en Merluccius hubbsi parasitada por C. pelagicum y C. osculatum s.l. y Odontesthes argentinensis por C. cf. ogmorhini y C. jorgei. Se reporta además C. pelagicum en Percophis brasiliensis, C. australe en P. orbignyanus, C. osculatum s.l. en Macruronus magellanicus y C. cf. ogmorhini en Cynoscion guatucupa, todos hospedadores pertenecientes a ambientes marinos y costeros. En ambientes dulceacuícolas C. jorgei se encontró además en O. bonariensis y Oligosarcus jenynsii. Dada la diversidad específica encontrada se remarca la importancia de las especies en sintopía de Contracaecum para los estudios ecológicos de sus hospedadores intermediarios.