INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Universidad y Desarrollo Territorial. El papel de la UNPAZ en José C. Paz, Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
RODRIGUEZ MARIA FLORENCIA
Lugar:
Ciudad Juárez
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Planificación y Estudios Urbanos; 2022
Institución organizadora:
Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte. Departamento de Arquitectura. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Resumen:
La Universidad Nacional de José Clemente Paz (UNPAZ) fue fundada por ley en el año 2009 con el objetivo de propiciar la inclusión educativa a una población históricamente relegada en uno de los partidos con mayor pobreza y vulnerabilidad social. El partido de José C. Paz, donde se localiza esta universidad, se encuentra en el segundo cordón noroeste del conurbano bonaerense, a 40 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La inscripción territorial de la universidad en José C. Paz permitió instalar localmente y de manera progresiva el derecho a la educación y a la formación profesional de sus pobladores (Roca y Schneider, et al, 2018), al tiempo que fue generando cambios en clave urbana y a nivel ciudad. La edificación de instalaciones universitarias en el municipio de José C. Paz implicó nuevas inversiones públicas que abrieron paso a transformaciones urbanas en un área antiguamente relegada. La ponencia se propone abonar a esta relación entre universidad y ciudad, tomando en cuenta el valor que asume una universidad pública en el desarrollo territorial de un partido signado por niveles de pobreza y desigualdad. Para ello, se propone trabajar sobre la base de un abordaje metodológico de tipo cualitativo a partir de datos de información secundaria (informes institucionales, normativas, datos censales, artículos periodísticos) y datos de fuente primaria (mediante la realización de entrevistas semiestructurada a referentes y docentes históricos vinculados a la gestión universitaria, y funcionarios del municipio). Con este trabajo se espera abonar a la reflexión sobre el papel de una universidad pública, en este caso de la UNPAZ, en el desarrollo territorial de un partido históricamente relegado, a fin de estudiar sus contribuciones, impactos y transformaciones, en tanto componente social y urbano.