INVESTIGADORES
MARINONI Lorena Del Rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño de zonas de transferencia de germoplasma de Trichloris crinita frente al cambio climático
Autor/es:
MARINONI, LORENA DEL ROSARIO; ZABALA, JUAN MARCELO; PARRA-QUIJANO, MAURICIO; GIAVEDONI, JULIO ALBERTO; TOMAS, PABLO ANDRÉS; PENSIERO, JOSÉ FRANCISCO
Lugar:
Rafaela
Reunión:
Jornada; III Jornadas Regionales de Genética del Litoral; 2018
Institución organizadora:
INTA, Sociedad Argentina de Genética, Ministerio de Agroindustria.
Resumen:
Las zonas de transferencia de semillas (STZ) son áreas geográficas dentro de las cualessemillas de una población pueden ser trasladadas con un mínimo riesgo de no adaptaciónsiendo una estrategia valiosa ante el panorama de cambio climático. En el presente estudiose evaluó el impacto del cambio climático en la distribución de Trichloris crinita enArgentina, identificando las posibles fuentes de germoplasma y sus correspondientesdestinos futuros, proponiendo un enfoque ecogeográfico basado en mapas deCaracterización Ecogeográfica del Territorio (ELC) para el establecimiento de SZT. Sedesarrollaron modelos de distribución de T. crinita, para el presente y proyectados para2070 para un escenario de emisiones pesimista, promedio de diversos modelos decirculación global. Se utilizaron variables bioclimáticas, edáficas y geofísicas, aunque sólolas primeras se modifican en la proyección a futuro. Adicionalmente, se generaron mapasELC con las variables ecogeográficas para presente y futuro, manteniendo la homología delas categorías ecogeográficas. Los resultados revelaron zonas de riesgo, por reducción de ladistribución a futuro, y nuevos nichos para la especie. A futuro, dejarán de estarrepresentadas algunas categorías ecogeográficas en la zona de riesgo, mientras que otrasnuevas estarán disponibles. De las categorías análogas actuales de las que se disponeinformación de ocurrencia, sólo existe germoplasma conservado de algunas de ellas. Seránecesario, identificar y priorizar sitios de colecta para garantizar el resguardo de ladiversidad genética de la especie y disponer de germoplasma para programas de mejorapara nuevos nichos.