INVESTIGADORES
MARINONI Lorena Del Rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
Mejoramiento Genético de Melilotus albus Desr. en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL
Autor/es:
ZABALA, JUAN MARCELO; MARINONI, LORENA; TOMAS, PABLO; GIAVEDONI, JULIO; MUSSO, LUCAS; SCHRAUF, GUSTAVO
Lugar:
Reconquista
Reunión:
Encuentro; IV Reunión de la Red Argentina de Salinidad; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias (UNL), Red Argentina de Salinidad
Resumen:
Melilotus albus K Desr es una leguminosa forrajera anual naturalizada en gran parte de la Argentina adaptada a suelos salinos y sódicos. En el año 2008 comenzó un programa de mejoramiento con el objetivo de incrementar la producción invernal. Se evaluó en una población original (con un primer ciclo de selección por floración tardía), la variabilidad para caracteres asociados con la producción invernal y capacidad de rebrote en familias de medios hermanos. Se encontró variabilidad para la producción invernal pero asociada negativamente con la capacidad de rebrote. Se realizaron dos ciclos de selección y se obtuvieron dos poblaciones mejoradas. La primera selecta por mayor producción invernal, baja capacidad de rebrote y floración tardía (primer quincena de diciembre). La otra fue selecta por mayor capacidad de rebrote, baja producción invernal y floración semitardía (fines de octubre). Debido a que la selección fue realizada en condiciones no salinas se evaluaron agronómicamente en dichos suelos ambas poblaciones, demostrando un comportamiento superior a los testigos utilizados. También se evaluó la capacidad de complementariedad en mezcla de ambos materiales, demostrando la factibilidad de uso de blends de ambas poblaciones. Las principales conclusiones de este trabajo son. a) En el Banco de germoplasma de la Facultad de Ciencias Agrarias se cuenta con variabilidad para planes de mejora en esta especie; b) La selección realizada en suelos no salinos fue efectiva para liberar materiales aptos para suelos salinos y c) se probó la factibilidad del uso de mezclas varietales (blends) en esta especie.