INVESTIGADORES
MARINONI Lorena Del Rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE TRICHLORIS CRINITA Y T. PLURIFLORA BASADA EN LA RESPUESTA MORFOFISIOLÓGICA AL ESTRÉS SALINO EN CRECIMIENTO INICIAL
Autor/es:
MARINONI, LORENA; ZABALA, JUAN MARCELO; EXNER, ELIANA; PENSIERO, JOSÉ FRANCISCO
Lugar:
San Luis
Reunión:
Encuentro; V Reunión de la Red Argentina de Salinidad; 2017
Institución organizadora:
INTA, FICA-UNSL, Ministerio de Medio Ambiente, campo y Producción, Gobierno de San Luis
Resumen:
Las especies del género Trichloris constituyen recursos forrajeros valiosos de los pastizales naturales de Argentina. T. crinita crece en ambientes salinos, áridos a húmedos de las ecorregiones del Monte y Chaco mientras que T. pluriflora frecuenta ambientes semiáridos a húmedos de la ecorregión del Chaco. En el presente estudio se evaluó la tolerancia a la salinidad (a 120 mM de NaCl) de genotipos de diferentes ambientes de origen a través de la respuesta morfofisiológica durante crecimiento inicial. La respuesta hallada en T. crinita evidencia una mayor tolerancia de genotipos provenientes de ambientes salinos y sódicos mediante el desarrollo de caracteres morfofisiológicos adaptativos, no así en T. pluriflora, ya que naturalmente no crece en ambientes salinos, aunque se observó variación en la tolerancia entre genotipos. Se observó interacción entre genotipos y tratamientos para el número de macollas por planta, longitud radical, biomasa fresca y seca aérea, radical y total y para la relación entre la porción de biomasa seca aérea y radical, evidenciando mayor tolerancia de ciertos genotipos al estrés salino. La presencia y actividad de las glándulas de sal estuvieron asociadas a la tolerancia a la salinidad. Ambas especies presentaron glándulas de sal en mayor medida en la cara abaxial de la hoja, aunque T. crinita presentó mayor número que T. pluriflora. La concentración interna y excretada de iones Na estuvo asociada al grado de tolerancia de los genotipos, hallándose mayor capacidad de excreción y compartimentación de iones en T. crinita. En el caso de T. pluriflora se halló mayor concentración de iones K excretados, mientras que la concentración interna de este ion no varió entre especies. Los genotipos que evidenciaron mayor tolerancia a la salinidad presentaron menor estrés oxidativo, medido a través de la capacidad antioxidante no enzimática. Los materiales selectos están siendo sometidos a ensayos en campos naturales degradados para evaluar su comportamiento a campo.