INVESTIGADORES
CARBONETTI Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Disputas y tensiones en torno a la creación del sanatorio de Ascochinga para tuberculosos. Córdoba, Argentina, 1925
Autor/es:
ADRIÁN CARBONETTI
Lugar:
Granada, España
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de la Sociedad Española de historia de la medicina; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Española de Historia de la medicina
Resumen:
en mayo  en 1925, una sociedad denominada ?Establecimientos médicos Argentinos? solicitaba al gobierno de la provincia de Córdoba la autorización para la ?iniciación, construcción y organización? de una estación climatérica modelo, eufemismo con el que se denominaba a los sanatorios, que estaría ubicada en un predio de tres mil quinientas hectáreas lindante con el pueblo de Ascochinga ubicada hacia el Este de las Sierras Chicas. En esta zona no se habían instalado aún sanatorios destinados al tratamiento y cura de la tuberculosis. Su establecimiento llevó a una serie de disputas en el cual el centro era el miedo al contagio. La intensión de la empresa de construir un sanatorio en dicho pueblo generó tensiones  en las que los distintos actores: vecinos de la localidad de Ascochinga,  el Estado, a partir del Presidente del Consejo de Higiene de la provincia (máximo organismo destinado a velar la salud dentro del territorio cordobés), el presidente de la comisión de climatología y climatoterapia, el fiscal de Estado y los propietarios de la empresa  pusieron en escena diversos argumentos. Este trabajo pretende analizar los discursos  que expusieron  cada uno de los actores que intervinieron en el conflicto  ya  que permiten apreciar la mirada que la sociedad  y el Estado tenían acerca de los sanatorios y los temores que generaba