INVESTIGADORES
VUARANT SalomÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepciones acerca de lo político y de la gestión de los conflictos por el acceso al río desde la mirada de isleños y pescadores artesanales en Entre Ríos
Autor/es:
SALOMÉ VUARANT
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas sobre el Delta del río Paraná problemáticas socioculturales de las islas desde las Ciencias Sociales; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía UBA
Resumen:
Las reflexiones de esta ponencia se localizan en la región sureste de Entre Ríos,principalmente incorpora las perspectivas de los pescadores artesanales de laciudad de Gualeguaychú y parcialmente de los/as de Villa Paranacito(departamento Islas del Ibicuy).En estas páginas nos proponemos un doble objetivo, uno de carácter narrativo yel otro de carácter analítico. En efecto, pretendemos en primer lugar poner el focoen un conflicto desencadenado en el mes de abril de 2022 a partir de la vigenciade una ordenanza emitida por la Comisión Administradora del Río Uruguay queprohíbe la actividad de la pesca artesanal en los horarios nocturnos, lo cualprodujo una merma en los ingresos materiales de las familias que tienen al ríocomo su principal sustento de vida, y generó a su vez una falta de oferta depescado de río para el consumo local.En relación con este conflicto desencadenado por la aplicación de una medidaregulativa N°410 nos interesa analizar qué perspectivas del sector de la pescaartesanal tienen las autoridades de control estatal, y qué miradas tienen de lopolítico y de las normativas los/as pescadores/as artesanales del sureste de EntreRíos. Por ende, nos motiva analizar aquellos mecanismos que tienen lascomunidades pescadoras e isleñas de vincularse con lo estatal y lo político, ytambién, analizar las estrategias de intervención que tienen los municipios y lasautoridades de fiscalización para gestionar públicamente los conflictosterritoriales.