BECAS
ARISLUR Selene
congresos y reuniones científicas
Título:
Las canteras del centro de Tandilia como espacios persistentes: trayectorias y tensión en torno a su conservación
Autor/es:
COLOMBO, MARIANO; ARISLUR SELENE; FRANCO PAZZI; ELICHIRY VALERIA; FLEGENHEIMER NORA; MAZZIA NATALIA; CELESTE WEITZEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; 2022
Institución organizadora:
INAPL
Resumen:
En el sector serrano del centro de Tandilia se concentran diferentescanteras indígenas en las que se explotaron distintas rocas. Según lasevidencias arqueológicas, dicha s canteras fueron utilizadas desde losprimeros momentos del poblamiento humano de la región Pampeanahasta tiempos previos a la conquista.Posteriormente, desde la fundación de los pueblos serranos como Tandil,y a partir de una importante presencia de inmigrantes europeos,se continuaron usando algunos espacios de canteras indígenas, tantoen la explotación agrícola-ganadera (ya que se encuentran ubicados enestablecimientos rurales privados), como para el trabajo artesanal decanteo. En la actualidad, registramos que algunas de estas canteras sonafectadas por la explotación minera industrial y la instalación de parqueseólicos, poniendo en riesgo su preservación patrimonial.En este trabajo describimos los espacios de canteras indígenas delcentro de Tandilia como lugares persistentes, con el fin de desarrollaralgunos aspectos de continuidad histórica en la construcción social dedichos lugares, para finalmente discutir su situación de preservaciónactual, ante el avance de las mineras y los parques eólicos. En este sentido,esperamos aportar a las discusiones en torno a su regulación yconsecuencias desde la dimensión arqueológica, y propiciar el diálogocon las instituciones pertinentes.