IBONE   05434
INSTITUTO DE BOTANICA DEL NORDESTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación de la edad aproximada en bovinos de carne
Autor/es:
NAVARRO KRILICH, L.M.; ROMERO MONTELEONE, S. I.; SMAHLIJ, J. M.; DELLAVALLE, F. A.; CAPELLARI, A.; YOSTAR, E.J.; ONDO MISI, L.M.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Otro; XLI Sesión De Comunicaciones Científicas Facultad de Cs. Veterinarias. UNNE.; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias- UNNE
Resumen:
En los sistemas de producción de carne bovina, el refugo y la edad de entore en animales comerciales se realiza teniendo en cuenta la edad aproximada, siendo la determinación de la cronometría dentaria una herramienta útil en el manejo del rodeo. El objetivo del trabajo fue comparar la edad real y la determinada por cronometría dentaria de bovinos brangus, braford y brahman, utilizando catálogos de venta de los reproductores que ingresaron a las exposiciones rurales del nordeste argentino (NEA), y comparar estos resultados con la bibliografía zootécnica clásica utilizada. Se tomaron registros de 5393 bovinos que concurrieron a las exposiciones rurales organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales, durante 16 años entre 2003 y 2019, contando con datos de las razas brangus n=3349 (62,1%), braford n=1702 (31,6%) y brahman n=342 (6,3%). Las variables utilizadas fueron: edad real (calculada en meses entre la fecha de nacimiento y de la exposición) y cronometría dentaria (presente en los catálogos del evento), en las categorías: boca llena de dientes deciduos (DL), dos dientes (2D), cuatro dientes (4D) y seis dientes (6D) de incisivos permanentes, excluyéndose los animales boca llena, dada la baja concurrencia de éstos a las muestras. Se realizaron tablas de frecuencia y ANOVA para inferir significancias según categoría y raza; comparándose las medias ajustadas por el test de Duncan (α=5%). La población evaluada se concentró entre los siguientes rangos de edad: DL el 62,81% entre 13 a 26, 2D el 78,9% entre los 18 a 29, 4D 81,3% entre los 32 a 49 y 6D 93% entre los 25 a 42 meses. En los individuos DL (16,22a, 16,54a y 19,09b meses) y 4D (33,92a, 33,98a y 36,08b meses) se observó diferencias significativas entre las razas sintéticas (braford y brangus) con respecto a brahman, y en los de 2D (25,85a, 27,27b y 29,89c meses) y 6D (35,52a, 36,75b y 40,39c meses) las diferencias estadísticas obtenidas fueron entre las tres razas mencionadas en el orden anterior (p