INVESTIGADORES
LOPEZ Alejo
congresos y reuniones científicas
Título:
“El nombre de Odiseo”
Autor/es:
ALEJO LÓPEZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XVIII Simposio Nacional de Estudios Clásicos; 2004
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue.
Resumen:
<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0cm } P.western { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 8pt; so-language: es-MX; font-style: normal; font-weight: normal } P.cjk { font-size: 8pt; font-style: normal; font-weight: normal } -->El presente trabajo se propone analizar la función que cumple el nombre de Odiseo en el canto IX que da comienzo a los apólogos en el poema homérico. La importancia que el poema mismo otorga a los nombres, resulta motivo suficiente para un análisis detallado del canto en el cual el protagonista de Odisea se manifiesta a través de diversas identidades, llegando incluso a ser Nadie por unos instantes. Odiseo comienza su narración siendo un huésped extraño –xeinoj- entre los Feacios, que de pronto se revela como el héroe de Troya, Odiseo ptoliportqioj, y que en su narración construye – del mismo modo que el poeta lo hace en la Odisea- una figura nueva de sí mismo, deviniendo por tanto necesaria y literalmente en Nadie, para asi poder ser al final de la narración aquel varón polutropoj que aparecía en el proemio. Un varón “de muchos giros” y a la vez “muy girado”, que llena de referentes el nombre Odusseuj: tanto “aquel que es odiado” como “aquel que causa dolor”.