IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Presentación de Proyectos de Investigación de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Autor/es:
CARLOS CARBALLO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Investigación en Educación Corporal; 2010
Institución organizadora:
UNLP - FaHCE - DEF
Resumen:
El desarrollo del Primer Diccionario Crítico de la Educación Física Académica en Argentina supone una investigación cuyo objetivo es responder a una serie de necesidades propias de la disciplina. La primera de esas necesidades es la de reconocer los límites tentativos del campo disciplinar, no con el afán de restringir sus alcances sino con el objeto de poner en evidencia los rasgos identitarios de dicho campo. El uso de un lenguaje, de una cierta terminología, da cuenta de hábitos lingüísticos construidos según el ritmo de los debates dentro de un área. En esta evidencia encuentra el Diccionario… otra necesidad a satisfacer que es la de hacer visibles y actualizar las discusiones que edifican el carácter de la disciplina misma. Por otra parte, la forma de construcción del Diccionario… tiene el claro propósito de articular una comunidad académica en torno a un proyecto muy concreto, dadas las escasas condiciones de interlocución en el campo académico de la Educación Física en Argentina. En otras palabras, identificar un campo, actualizar un debate y construir una comunidad académica son los fines principales de esta investigación. El aporte de este proyecto quedará representado por un volumen que establezca un vocabulario crítico mínimo propio de la Educación Física Académica en Argentina, abordando cada término de manera tal que se haga visible y se preserve el debate en torno a cada uno de los vocablos definidos. Estos términos se conformarán inicialmente en torno a problemáticas teóricas que permitan su mejor identificación y el reconocimiento de los especialistas en cada tema o área de conocimiento. Las problemáticas teóricas en cuestión deben operar, a su vez, como una garantía del carácter crítico del Diccionario.