INEDES   24797
INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibición de la acumulación de triglicéridos y colesterol en adipocitos por un extracto proveniente de Ribes nigrum con capacidad antioxidante.
Autor/es:
GALLO A; DE MARZI M; MONTALDO L; GUERRA LN
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Alimentos Siglo XXI: ALIMENTOS, NUTRICIÓN Y SALUD y XLIII Reunión de Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN); 2021
Resumen:
Introducción: La obesidad es una alteración metabólica que se caracteriza por laacumulación de lípidos, principalmente Triglicéridos (Tg) y colesterol (Col). Se hareportado la existencia de una correlación entre el estrés oxidativo y la acumulaciónde grasa en la enfermedad. Objetivos: Aquí evaluamos la acción de NAcetilcisteína(NAC), una molécula antioxidante y, también un extracto enzimático frutícola crudo(EFC) de Cassis (Ribes Nigrum) en su capacidad antioxidante y antiadipogénica.Metodología: Cassis se trató a 42°C por 60 minutos con las enzimas pectinasa y celulasa;al finalizar el tratamiento se realizó una centrifugación para descartar los sólidospresentes y se usó el sobrenadante como EFC. Se determinó la concentraciónde antocianinas presentes en EFC, que da el color característico a la fruta y se ha reportadoque presenta actividad antioxidante. Se evaluó la actividad antioxidante deEFC mediante la técnica de DPPH. Se realizó un estudio in vitro donde se trataronadipocitos maduros (AC) de la línea celular 3T3L1con NAC o EFC. Se cuantificaronlas concentraciones intracelulares de Tg y Col en adipocitos maduros previo (AC) yposttratamiento(ACT) con NAC o con EFC. Resultados: La actividad antioxidantede EFC fue de 67.3% de inhibición del radical DPPH y la concentración de antocianinasen EFC fue de 4 mg/mL. Los tratamientos en adipocitos fueron realizados conNAC a las concentraciones de 0.01, 0.1, 1 y 5 mM y, con EFC a una concentración de0.2 mg de antocianina/mL. En todos los casos se trabajó por cuadruplicado. Todoslos tratamientos de NAC disminuyeron significativamente la acumulación de Tg yCol. NAC 1 mM redujo los niveles lipídicos de forma importante, considerando elvalor de lípidos en adipocitos maduros no tratados como 100% (Tg: 50 + 15 [ACT] vs100 + 1 [AC], p < 0.01; Col: 45 + 4 [ACT] vs 100 + 1 [AC], p < 0.01). El tratamientocon EFC también redujo los niveles intracelulares de Tg en 62% (2.55 + 0.69 μgTg/μg proteína [ACT] vs 6.61 + 0.81 μg Tg/μg proteína [AC], p< 0.01) y de Col en32% (4.79 + 0.08 μg Col/μg proteína [ACT] vs 6.96 + 0.02 μg Col/μg proteína [AC],p