INVESTIGADORES
CAMPOS Carmen Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA ASISTENCIA CON ULTRASONIDO EN LA EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS CON ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN PÉTALOS DE ROSAS
Autor/es:
BAIBUCH SABRINA; GABILONDO JULIETA; CARMEN A. CAMPOS; LAURA MALEC
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; III Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos; 2020
Institución organizadora:
Asociación de Ingenieros Alimentarios del Uruguay
Resumen:
En este trabajo se estudió el efecto de aplicar ultrasonido (US) al proceso deextracción con el fin de maximizar la obtención de compuestos con actividadantioxidante en pétalos de rosas. En combinación con el análisis del efecto delUS también se evaluaron distintas proporciones de etanol / agua como solventey diferentes temperaturas de extracción.Para ello se aplicó un diseño experimental donde pudieron ser analizadas lasinteracciones entre los tres factores estudiados. El diseño experimental utilizado(Diseño de Cribado) estuvo organizado en cuatro bloques, realizando un total de24 experimentos con 2 puntos centrales por bloque. Se evaluó la actividadantioxidante y los polifenoles totales resultantes de la extracción de pétalos derosas del cultivar Lovely Red (LR). Las flores fueron cosechadas en la región deSan Pedro, Buenos Aires, Argentina. Luego se liofilizaron y se extrajeronutilizando distintas combinaciones de los factores indicados en el diseñoexperimental. Las variables y los niveles fueron: presencia o ausencia detratamiento con US, solvente de extracción etanol / agua (60 / 40; 45 / 55 y 30 /70); temperatura (50, 63 y 75°C).El contenido de polifenoles totales se determinó por el método de Folin-Ciocalteuexpresando el resultado en mg ácido gálico (AG) /g muestra seca (ms). Laevaluación de la actividad antioxidante se realizó a través de la reducción delradical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y los resultados se expresaron en mgde trolox (T) /g ms. Todas las extracciones se realizaron por duplicado y lasdeterminaciones por triplicado. Se aplicó el diseño experimental a los parámetrosobtenidos y se calcularon las ecuaciones de los modelos predictivos.En todas las condiciones evaluadas la asistencia con US permitió maximizar laextracción de polifenoles y la actividad antioxidante, siendo además, la variableque más afectó la extracción. Utilizando como solvente etanol / agua 30 / 70 ytemperatura 75 °C con asistencia de US se logra extraer la mayor cantidad decompuestos polifenólicos (196,36 mg AG /g ms) y de actividad antioxidante(634,9 mg T /g ms). Mientras que en las mismas condiciones sin US los valoresde polifenoles totales fueron 175,55 mg AG /g ms y la actividad antioxidante574,5 mg T /g ms.Los resultados obtenidos permiten concluir que la asistencia con US contribuyea mejorar la extracción de compuestos con actividad antioxidante. Los pétalosde rosas resultaron ser una fuente rica en compuestos polifenólicos con actividadantioxidante