INVESTIGADORES
CAMPOS Carmen Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre el color de las rosas y su contenido de compuestos fenólicos.
Autor/es:
BAIBUCH SABRINA; CARMEN A. CAMPOS; LAURA MALEC
Lugar:
Chubut
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Alimentos Siglo XXI: ALIMENTOS, NUTRICION Y SALUD. XLIII Reunión del Capitulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN); 2021
Institución organizadora:
Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) Asociación de Nutricionistas del Chubut (ANCH)
Resumen:
Los pigmentos son empleados por la industria para dar color a los alimentos y por sus múltiples propiedades nutraceúticas. Los pétalos de las flores son una fuente de pigmentos poco utilizada. En los pétalos de las rosas, los flavonoides y en particular las antocianinas serían responsables de la coloración rosada, roja, púrpura, violeta y azul. En este trabajo se evaluó la relación entre el contenido de fenoles totales, antocianinas y flavonoides de extractos florales y el color de los pétalos de rosas (Rosa sp.). Se utilizaron cultivares con pétalos de distinto color: Iceberg (blanco); Abbaje y Prestigge Delio (naranja claro); Farándole y Moctezuma (naranjas); Caprisse y Les Amour (rosas); Lovely red, Europeana y Lili Marlene (rojas), Oklahoma y Papa Mellian (bordeaux). A los pétalos recién cosechados se les midió el color con un colorímetro Konica Minolta CM-600D registrando los parámetros L*, a* y b* del espacio CIELAB. Se midió el contenido de fenoles totales (FT) con el método de Folin-Ciocalteu (informado como mg acido gálico (AG)/g muestra seca (ms)). Los contenidos de antocianinas y de flavonoides se evaluaron mediante técnicas colorimétricas y los resultados se expresaron como mg cianidin-3-glucósido (C3G)/g ms y como mg Quercetina (Q)/g ms. Los cultivares Oklahoma y Papa Mellian, presentaron el mayor contenido de antocianinas (5,8 ± 0,1 y 5,6 ± 0,1 mg C3G/g ms, respectivamente) y flavonoides (125,9 ± 6,5 y 114,3 ± 1,3 mg Q/g ms, respectivamente). Mientras que Abbaje, Prestigge Delio e Iceberg tuvieron las concentraciones de antocianinas más bajas (< 0,2 C3G/g ms) como también de flavonoides (entre 19 y 33 Q /g ms). El contenido de FT varió entre 218 ± 5 y 79 ± 3 mg AG/g ms, siendo Europeana el de mayor concentración e Iceberg el de menor. El parámetro L* (luminosidad) fue el que mejor correlacionó con el contenido de FT (R2=0,8033), de antocianinas (R2=0,8804) y flavonoides (R2=0,8637), observándose que la luminosidad disminuye con el aumento en la concentración de pigmentos. Los cultivares que presentaron mayor valor del parámetro a* fueron los que contenían mayor nivel de antocianinas. La relación entre el contenido de pigmentos y el color de las flores permitiría seleccionar las variedades más adecuadas en función de su posible uso y de las propiedades nutraceúticas buscadas.