BECAS
AVENI Silvina Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Fortalecimiento de un modelo didáctico basado en la construcción de mapas socioambientales utilizando sistemas de información geográfica aplicado a la escuela secundaria
Autor/es:
TOMÁS, MÓNICA; BERNASCONI, VIRGINIA; FARENGA, MARCELO; ARES, SOFÍA; AVENI, SILVINA; BRUNO, MARIANA; LUCERO, PATRICIA IRIS; MIKKELSEN, CLAUDIA ANDREA; SABUDA, FERNANDO GABRIEL; SAGUA MARISA; DALMASSO, RAQUEL
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina y Octavas Jornadas de Investigación y extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro
Resumen:
El presente trabajo forma parte de las actividades que se están desarrollando desde el Proyecto de Voluntariado Universitario “Alfabetización Digital y Uso de Geoinformación y Geotecnología, como Aporte a la Incorporación de las Tic en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Escuela Secundaria en los Partidos de General Pueyrredon, Balcarce y General Alvarado”, enmarcado en el Programa Conectar Igualdad.com.ar convocatoria específica 2011 "La Universidad se Conecta con la Igualdad. Universidad y Escuela Secundaria"Este proyecto tiene como objetivo general promover un cambio cultural y educativo planteado a partir del uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Su inserción en el Programa Conectar Igualdad se traza a partir de los ejes temáticos sobre Alfabetización Digital y Producción de Contenidos en el Aula. Su propósito es acortar la brecha digital entre los grupos sociales, capacitando a futuros ciudadanos en el desafío que plantean el acceso a las tecnologías de la información y el uso y aplicación de las geodatabase y contribuir en la formación y desenvolvimiento de los jóvenes como agentes de cambio en el actual contexto técnico-científico-informacional.La presente propuesta aborda el lenguaje digital a partir de la interpretación de cartografía elaborada en el entorno de los Sistemas de Información Geográfica. La lectura acerca de la localización, distribución, asociación, evolución e interacción de variables físicas, sociales, económicas, culturales y ambientales, favorece el análisis y reconocimiento de la realidad local y sus diferentes problemáticas.Nuestra propuesta busca difundir un modelo didáctico basado en la aplicación de las geotecnologías a la problemática socioespacial de la realidad local. Para tal fin se realizaron cursos de capacitación en instituciones educativas secundarias pertenecientes a los partidos de General Pueyrredon, Balcarce y General Alvarado.