INVESTIGADORES
CRISTINI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
Autor/es:
CRISTINI, PAULA ANDREA; BALLARRE, JOSEFINA
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía; 2022
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es evaluar en forma comparativa la resistencia mecánica deespecímenes procedentes de ensambles vivos y ensambles de muerte de la almeja púrpuraAmiantis purpurata y su implicancia en la preservación. Esta especie es frecuente en el registrofósil y sus valvas son habitualmente encontradas en gran abundancia en los ensambles demuerte de las playas de la costa bonaerense junto a otras especies como Glycimeris longior yBrachidontes rodriguezii. Estos ensambles representan una acumulación de varias generacionesy están sometidos a procesos tafonómicos tanto físico-químicos (acción del oleaje, corrientes ytormentas, disolución, fragmentación) como biológicos (biodegradación) que ocurren en la zonatafonómicamente activa del ambiente costero. Se espera que las valvas de los ensambles demuerte presenten menor resistencia mecánica como producto del tiempo de exposición a losagentes tafonómicos. Para llevar adelante el objetivo se analizaron 200 valvas (100 VD y 100 VI)muestreadas de un ensamble de vida en las playas de Mar Chiquita provenientes de un arribazónde marea, y 378 valvas (178 VD y 200 VI) muestreadas de ensambles de muerte en la línea demarea alta de las playas de Mar Chiquita y Santa Clara. Se separaron las valvas en izquierda yderecha y se tomaron las medidas morfológicas (largo, alto, ancho y espesor de la valva) con uncalibre digital y se pesaron usando una balanza digital. Se cuantificó el contenido de materiaorgánica de la valva y su mineralogía por difracción de rayos X. Por último se realizaron ensayosmecánicos de compresión con equipo Instron Emic 23-50 para estimar la resistencia mecánicade las valvas. Los resultados preliminares mostraron una correlación positiva entre el peso y laresistencia mecánica en ambas valvas y que no hubo diferencia significativa en la resistenciamecánica entre las valvas derecha e izquierda. Los defectos encontrados en las valvas o lasposibles marcas de depredación no tuvieron efecto significativo en la resistencia mecánica.