INVESTIGADORES
BUSSO Anabella Estela
congresos y reuniones científicas
Título:
Desde el anuncio sobre el regreso de Argentina al mundo al estallido de la crisis: las consecuencias de la propuesta de inserción internacional de Mauricio Macri
Autor/es:
ANABELLA BUSSO
Reunión:
Congreso; 2021 Virtual Congress of the Latin American Studies Association; 2021
Institución organizadora:
Latin American Studies Association
Resumen:
La llegada de Mauricio Macri al poder estuvo enmarcada en la noción de cambio. Tanto la campaña electoral como su gobierno se estructuraron sobre el supuesto de que la República Argentina debía modificar de cuajo varias políticas domésticas y su política exterior para “volver al mundo”. Para ello, era necesario -como mínimo- avanzar sobre un cambio cultural, desactivar cualquier posibilidad de retorno de la oposición política al poder, redelinear los criterios y prácticas para gestionar la cosa pública, achicar el Estado a favor del mercado, redefinir la inserción internacional y, consecuentemente, modificar la política exterior. Sin embargo, más allá de la euforia de los dos primeros años de gestión, el país comenzó a transitar nuevamente escenarios de crisis caracterizados por el alza de la inflación, el incremento de la pobreza y el desempleo, ladesindustrialización, la adquisición de un nivel de deuda externa inusitado, la incitación de la grietapolítico-ideológica de la sociedad y la aplicación de una lógica de aquiescencia que guiaba toda lagestión externa del país. Las consecuencias de este proceso para Argentina fueron muy negativas y ubicaron al país en una profunda crisis política, económica y social difícil de abordar por el Gobierno de Alberto Fernández. Todo ello se complica en el contexto de la pandemia de COVID-19. Para analizar este devenir es apropiado recurrir a los enfoques interactivos donde tanto la políticadoméstica como la exterior interactúan de manera continua y apelar al apoyo de conceptos de laCiencia Política y la Sociología Política.