INVESTIGADORES
NOVARO Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Que mis hijos sigan siendo bolivianos: componentes religiosos en la transmisión de las identificaciones
Autor/es:
BORTON, ARISTÓBULO; GABRIELA NOVARO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI° Jornadas Ciencias Sociales y Religión Espiritualidades, economía y poder.; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
¿Qué lugar tienen de las prácticas religiosas en la transmisión generacional en contextos de migración?Las reflexiones de esta ponencia se sostienen en el trabajo desarrollado en un barrio de la localidad de Escobar (provincia de Buenos Aires) caracterizado por el alto componente de familias procedentes de Bolivia. En este barrio coexisten cultos católicos, evangélicos y creencias vinculadas a la zona andina.En textos previos hemos precisado cómo en la transmisión de referencias a Bolivia coexisten elementos nacionales y étnicos. Distintas situaciones registradas en el campo permiten suponer que las adscripciones religiosas también ocupan un lugar relevante en la transmisión generacional. Relevamos el modo en que niños y jóvenes participan activamente de cultos, misas y rituales. Asimismo, advertimos elementos religiosos moralizadores en la expectativa de que los descendientes reproduzcan la imagen de niños disciplinados y atentos a la autoridad adulta. Nuestros registros dan cuenta de que en estas prácticas y expectativas coexisten aspectos oficiales de las religiones y expresiones populares de la religiosidad. Nos interesa abordarlos desde la perspectiva de la religión como un sistema cultural atendiendo en particular a la transmisión de saberes y prácticas y los mandatos morales que corresponden a los distintos cultos y creencias de la localidad.Manteniendo la pregunta por el lugar de la religión en la transmisión generacional trazamos relaciones entre religión y escolaridad. Destacamos referencias a la supuesta laicidad de las escuelas públicas y los sentidos morales y religiosos incluidos en el proyecto de creación de una escuela boliviana en la localidad. Estas situaciones son puestas en relación con la persistencia de la formación religiosa que distintos autores registran en diversos contextos escolares en Bolivia.Desde estas situaciones reponemos algunas categorías centrales del marco de estudio sobre migración y religiosidad y reflexionamos sobre su aplicabilidad para analizar las relaciones generacionales.