INVESTIGADORES
HOGUIN Rodolphe Gregory
congresos y reuniones científicas
Título:
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN LA TRANSICIÓN HOLOCENO TEMPRANO-MEDIO EN LA PUNA ARGENTINA: DOS CASOS DE ESTUDIO
Autor/es:
RODOLPHE HOGUIN; FEDERICO RESTIFO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Arqueologia Argentina; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
En este trabajo presentamos información sobre tecnología lítica para dos sitios de la Puna Argentina detectados en los últimos años: Alero Cuevas (Pcia. de Salta) y Hornillos 2 (Pcia. de Jujuy). A su vez, comparamos esta información con aquella disponible para otros sitios de la vertiente oriental y occidental de la cordillera de los Andes. Como marco cronológico tomaremos el bloque temporal que va desde inicios del  Holoceno temprano hasta mediados del Holoceno medio, ca. 10.000-6.000 AP., con el objetivo de estudiar la transición y sus repercusiones en el largo plazo. En efecto, este representa un momento clave del período Cuaternario por el notorio cambio climático en el marco de los cuales surgieron nuevas respuestas adaptativas por parte de las poblaciones humanas. En este sentido, la tecnología lítica es sensible a los diferentes cambios operados a nivel social, brindando datos sobre patrones de movilidad, explotación de diferentes recursos e interacciones, entre otros aspectos. En este marco, nos proponemos actualizar el panorama a la luz de los nuevos datos provenientes de sitios de las áreas de Susques (Provincia de Jujuy) y la cuenca de Pastos Grandes (Provincia de Salta) con el objetivo de generar nuevos interrogantes que guíen la investigación futura.