INVESTIGADORES
ALCALA Laura Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
PANORAMA DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL GRAN RESISTENCIA. POSTALES DE LAS DIFERENCIAS Y DE LA INDIFERENCIA
Autor/es:
ALCALÁ, LAURA
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Seminario; 1º SEMINARIO LAS CALLES Y EL ESPACIO PÚBLICO. Pensamiento, diseño, gestión y realidad.; 2010
Institución organizadora:
PI SGCyT C001/08 y FAU-UNNE
Resumen:
El artículo analiza la situación actual del Espacio Público en el Gran Resistencia a la luz de los cambios y transformaciones operadas en el tiempo, identificando la presencia de "ciudades diferentes" al interior de la misma ciudad, con estándares de urbanización, condiciones de vida y oportunidades distintas para sus habitantes. Las postales de las diferencias y de la indiferencia que se presentan en este trabajo se describen a partir de un estudio cuya metodología consistió en la observación y registro sistemático del espacio público, sus formas de apropiación y sus transformaciones, realizado a lo largo de los últimos 5 años en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR)5. Su objetivo es describir el panorama actual de la situación del espacio público en este territorio metropolitano, a fin de señalar sus implicancias en el tejido social y en el desarrollo futuro de la ciudad así como también poner en valor, aquellos atributos que merecen ser rescatados para contribuir a revertir el proceso progresivo de deterioro actualpostales de las diferencias y de la indiferencia que se presentan en este trabajo se describen a partir de un estudio cuya metodología consistió en la observación y registro sistemático del espacio público, sus formas de apropiación y sus transformaciones, realizado a lo largo de los últimos 5 años en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR)5. Su objetivo es describir el panorama actual de la situación del espacio público en este territorio metropolitano, a fin de señalar sus implicancias en el tejido social y en el desarrollo futuro de la ciudad así como también poner en valor, aquellos atributos que merecen ser rescatados para contribuir a revertir el proceso progresivo de deterioro actual