INVESTIGADORES
ASCHERO Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios demográficos de Ciprés y Coihue bajo diferentes intensidades de uso silvopastoril
Autor/es:
ARPIGIANI, D.; ASCHERO, V.; SOLER, R.R.; AMOROSO, M. M.
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Forestales Patagónicas; 2022
Resumen:
La dinámica poblacional de las especies arbóreas incluye múltiples transiciones a través de diferentes estadíos del ciclo de vida (i.e. desde semilla hasta adulto). El uso silvopastoril del bosque, puede afectar dichas transiciones de manera directa (por consumo, pisoteo, quiebre y extracción de madera) o indirecta (mediante cambios en factores biofísicos). El balance dependerá de la intensidad de uso silvopastoril (IUSP) y de la historia de vida de las especies. Las respuestas demográficas pueden ayudarnos a entender los impactos del uso silvopastoril y guiar los esfuerzos de manejo. Por ello, evaluamos los cambios en la dinámica poblacional de las especies dominantes de los bosques mixtos Ciprés-Coihue de Patagonia norte bajo diferentes IUSP. Calculamos tasas vitales (i.e. supervivencia, crecimiento y fecundidad) y construimos matrices de proyección poblacional de tres años consecutivos (2018-2021). Comparamos la tasa de crecimiento poblacional (λ) entre IUSP (alta y baja) bajo diferentes escenarios (determinísticos y estocásticos). Encontramos diferencias en las respuestas demográficas de las especies al aumento de la IUSP. Mientras Coihue mostró siempre λ>1 y aumentos de λ en alta IUSP respecto a baja (en promedio 4%), Ciprés mostró en general disminuciones en λ en alta IUSP (en promedio 1%), lo que en algunos escenarios representó λ