IDICER   25199
INSTITUTO DE INMUNOLOGIA CLINICA Y EXPERIMENTAL DE ROSARIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
NIVELES AUMENTADOS DE PROCALCITONINA EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR. SU RELACIÓN CON LA SEVERIDAD DE LA PATOLOGÍA Y LA COMORBILIDAD DIABETES MELLITUS TIPO 2.
Autor/es:
MASSA, ESTEFANÍA; GARDEÑEZ, WALTER; BOTTASSO, OSCAR A.; BAY, MARÍA LUISA; GALLUCCI, GEORGINA; BÉRTOLA, DIEGO; D'ATTILIO, LUCIANO; DÍAZ, ARIANA; DERIO, MARISA; BONGIOVANNI, BETTINA
Reunión:
Congreso; XXII Congreso y XL Reunión anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2021
Resumen:
La tuberculosis es una de las 10 principales causas de muerte en el mundo. En estudios previos demostramos que los pacientes con tuberculosis (TB) presentan un desbalance neuro-inmuno-endocrino, con niveles plasmáticos elevados de citoquinas proinflamatorias e incremento de la relación cortisol/dehidroepiandrostenediona. Además, los pacientes con mayor grado de compromiso pulmonar (TB pulmonar severa, TB-S) mostraron niveles elevados de lipopolisacárido (LPS) circulante. La procalcitonina (PCT) es un biomarcador que se utiliza para diagnóstico y pronóstico en infecciones bacterianas; su uso es frecuente como marcador bioquímico en la sepsis bacteriana. Sin embargo, no existen muchos reportes que evalúen el rol de la PCT en la TB pulmonar. Por ello, nos propusimos conocer las concentraciones plasmáticas de PCT y su asociación con los niveles de citoquinas proinflamatorias y LPS en TB pulmonar. Los niveles plasmáticos de PCT se evaluaron mediante un inmunoensayo (Elecsys BRAHMS PCT, Roche) en un autoanalizador. Los niveles de interleuquina 6 (IL-6) e interferón γ (IFN-γ) se cuantificaron utilizando enzimoinmunoensayos comerciales y los de LPS con un ensayo cromogénico de punto final; la proteína C reactiva (PCR) se evaluó mediante inmunoturbidimetría (CRP). Los TB (n=37) presentaron niveles aumentados de PCT y LPS con respecto a los controles sanos, todos apareados por sexo y edad (HCo, n=20; p=0.0011 y p=0.0007 respectivamente), siendo los TB-S los que mostraron los mayores niveles de sendos compuestos (p