INVESTIGADORES
MENORET Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cestodes del orden Phyllobothriidea, parásitos de rayas Bathyraja del Atlántico Sudoccidental
Autor/es:
GUILLERMINA GARCÍA FACAL; ADRIANA MENORET
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Parasitolog[ia; 2022
Institución organizadora:
Asociacion Parasitologica Argentina
Resumen:
El orden Phyllobothriidea es uno de los más diversos entre los cestodes de elasmobranquios marinos. Sonparásitos principalmente de tiburones y aunque su distribución es cosmopolita, la mayoría de los registrosprovienen del hemisferio norte. Una excepción a este patrón, son los géneros Guidus y Rockacestus cuyosmiembros se distribuyen principalmente en el hemisferio sur y parasitan únicamente rayas del orden Rajiformes.Se registraron 5 especies de Guidus, parásitos exclusivos de rayas del género Bathyraja (Arhynchobatidae), ensu mayoría frente a Argentina. Rockacestus incluye 10 especies con registros en el Océano AtlánticoNororiental, Océano Pacifico Nororiental y Sudoriental, Antártida, y aguas cercanas a las islas Malvinas dentrode la provincia marina Magallánica en el Océano Atlántico Sudoccidental. De las diez especies válidas deRockacestus, cuatro parasitan rayas Bathyraja del hemisferio sur. Recientemente, a partir del examen de 16rayas Bathyraja macloviana, 23 Bathyraja albomaculata y 30 Bathyraja magellanica capturadas entre los 37º-54ºS se identificaron cuatro potenciales nuevas especies de Rockacestus además de Rockacestus cf. conchai.Rockacestus n. sp. 1 fue encontrada en B. macloviana, Rockacestus n. sp. 2 y Rockacestus n. sp. 3 parasitan aB. magellanica y, Rockacestus n. sp. 4 y R. cf. conchai a B albomaculata, todas ellas restringidas a la provinciaMagallánica. Así, los nuevos registros de R. cf. conchai amplían el rango de distribución previamente conocidopara la especie. Los hallazgos de los especímenes de Rockacestus junto con la reciente descripción de las 2especies de Guidus (Guidus francoi y Guidus magellanicus) indican una gran diversidad de filobotrídeos en elárea de estudio, marcando una tendencia distribucional en el Atlántico Sudoccidenta