INVESTIGADORES
COZZI Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Soldaditos: trabajadores, esclavos o infractores. Formas de regulación de la participación de jóvenes de sectores populares en el mercado de drogas ilegalizadas en Rosario (Argentina).
Autor/es:
EUGENIA COZZI
Lugar:
California
Reunión:
Congreso; Congreso Virtual - LASA2022; 2022
Institución organizadora:
LASA2022
Resumen:
El paradigma prohibicionista ha generado la criminalización de una serie deintercambios y tareas ligadas a la producción, tráfico, comercialización y consumode algunas sustancias; considerándolas delito y previendo penas para quienes lasrealicen, (Corbelle, 2019). Sin embargo, para les jóvenes de sectores populares queparticipan de algunas de estas tareas en Rosario (Argentina), se trata de un trabajoque en ciertas aristas se asemeja a sus experiencias laborales legales, en tantoformas de explotación y humillación; todo ello, a su vez, involucra ciertas ventajasy, al mismo tiempo, particulares peligros y dificultades por tratarse de una actividadcriminalizada. En este marco, este trabajo analiza experiencias de jóvenes desectores populares tanto en el mercado de trabajo legal, como en el mercado dedrogas ilegalizadas, durante los años 2008 a 2015. Indaga cómo se suele clasificarla participación de este grupo social en dicho mercado ilegal, tanto desde laperspectiva de les propies jóvenes, como de las burocracias penales. Ubicar estaactividad en una u otra clasificación tiene efectos en sus biografías y conlleva formasdiversas de regulación. Dado que les jóvenes suelen participar en los eslabonesmás débiles y vulnerables de la cadena de producción y comercialización, (Cozzi,2018/2019), constituyen uno de los grupos más perseguidos. Sin embargo, y si bientanto la policía, como el sistema judicial suelen clasificar estas actividades comodelito y considerar a les jóvenes como infractores, en algunos casos, las interpretancomo una forma de explotación y les colocan como víctimas de trata de personas.