INVESTIGADORES
RESETT Santiago Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Correlatos psicosociales del aislamiento social en adultos argentinos y ecuatorianos durante la pandemia de COVID-19.
Autor/es:
SANTIAGO RESETT; CAROLINA GARCÍA RAMOS
Reunión:
Jornada; XXVIII Jornadas de Investigación de la UBA; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Aunque el aislamiento social es una medida eficaz para evitar los contagios de COVID-19, este puede tener efectos negativos. Esta investigación tenía como objetivos evaluar los niveles de ansiedad, estrés y depresión y determinar si diversos factores demográficos introducían diferencias a este respecto. Se constituyó una muestra intencional de 614 adultos de la Argentina (68%) y Ecuador (32%). Un 32% era varón. La edad promedio era 32.5 (SD=12.4). Los participantes respondieron al cuestionario DASS-21 de Lovibond y Lovibond (1995), la Escala de Ansiedad ante la Muerte de Templer (1970) y preguntas demográficas. Un 5% señaló haber padecido síntomas de COVID-19, un 17% señalaba estar dentro del grupo de riesgo, un 41% indicaba vivir con personas en dicho grupo y un 1% había interactuado con personas con síntomas. Con respecto a los puntajes de ansiedad, muerte, depresión, ansiedad y estrés, estos varían según haber padecido síntomas de COVID-19, estar dentro del grupo de riesgo y residir con personas en dicho grupo y haber visto afectados sus ingresos por la cuarentena. También a mayor tiempo de aislamiento, mayor impacto psicosocial. Ser de nacionalidad ecuatoriana se asociaba con mayor ansiedad, estrés y depresión. Estos resultados indicarían efectos psicosociales negativos del aislamiento prolongado.