INVESTIGADORES
ZAPPERI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de los cambios en las coberturas vegetacionales y edificadas de las áreas urbanas del partido de Tornquist (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
LAMBRECHT, Y.; GIL, V.; PICONE, N.; ZAPPERI, P. A.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina y el VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de la República Argentina,; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional del Córdoba
Resumen:
En el contexto actual de cambio climático, las ciudades son agentes centrales para mitigar sus efectos a la vez que se convierten en los espacios más afectados por este proceso. Es por ello, que conocer cómo las áreas urbanas han cambiado sus coberturas es central para inferir cuáles han sido sus consecuencias en el ambiente.El trabajo se focaliza en las áreas urbanas del partido de Tornquist, emplazado en el Sistema de Ventania (provincia de Buenos Aires, Argentina). Estas localidades (Tornquist, Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray y Villa Serrana La Gruta) se ubican a escasa distancia entre sí, lo que ha permitido la conformación de un sistema urbano integrado denominado “Comarca Serrana”. El aumento de la actividad turística en las dos últimas décadas ha tenido como efecto el crecimiento urbano espontáneo y la ocupación de áreas propensas a ser afectadas por desbordes de ríos y arroyos. Por otra parte, los eventos de sequía que ocurren en la región afectan la disponibilidad de agua durante la temporada estival, coincidente con la mayor concentración de turistas. De esta manera, se evidencia la importancia de la gestión del recurso hídrico, tanto desde el punto de vista del peligro de crecidas como también de la disponibilidad para su consumo. En este contexto, conocer los cambios de cobertura que implica el avance del uso urbano es una herramienta fundamental para determinar la influencia del crecimiento urbano sobre el ciclo hidrológico. Es por ello que el objetivo de este trabajo es estudiar cómo han cambiado las coberturas vegetacionales y edificadas en las áreas urbanas del Partido de Tornquist en el periodo 1991-2019, para aportar antecedentes en la mitigación de los efectos del cambio climático a escala local .