INVESTIGADORES
LEYNAUD Gerardo Cristhian
congresos y reuniones científicas
Título:
La yarará ñata (Bothrops ammodytoides): Variación morfológica a lo largo de su rango de distribución
Autor/es:
PRYSTUPCUK LILEN; CARRASCO PAOLA A.; LEYNAUD GERARDO C.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Argentino de Herpetologia; 2022
Institución organizadora:
Asociacion Herpetologica Argentina / FCEFyN Univ Nac de Córdoba
Resumen:
Bothrops ammodytoides es una especie endémica de Argentina y también la serpiente de distribución más austral del mundo. Su distribución se extiende desde el noroeste del país, a través del oeste y centro árido, hasta el centro-sur de Patagonia, atravesando distintas ecorregiones, y un amplio gradiente altitudinal (desde el nivel del mar hasta los 3700 m). Los objetivos de este trabajo fueron analizar la variación en la morfología externa de Bothrops ammodytoides, evaluar si la variación morfológica presenta estructuración geográfica, y explorar la relación de ésta con factores ambientales. El estudio morfológico se realizó a partir de la revisión de 139 ejemplares. Para los análisis se seleccionaron 24 caracteres merísticos de coloración y lepidosis y 9 caracteres morfométricos. También se realizó un análisis de la variación de la forma de la cabeza mediante morfometría geométrica. De los registros geográficos de los ejemplares se obtuvieron variables bioclimáticas y geográficas, y para cada uno se determinó la ecorregión de origen. Se realizaron análisis de varianza, regresiones lineales simples, análisis de componentes principales y análisis de redundancia. Los resultados mostraron la existencia de dimorfismo sexual en algunos caracteres morfométricos y de lepidosis del cuerpo y la cabeza. Respecto a la variación intraespecífica, los resultados indican, en general, una diferenciación más pronunciada entre los individuos de la Patagonia y Monte con los del resto de las ecorregiones que involucra caracteres de la lepidosis, coloración, morfometría y forma de la cabeza. Se pudo determinar una relación directa entre algunos caracteres morfológicos con respecto variables bioclimáticas y geográficas. Estos resultados revelan una estructuración geográfica en la variabilidad morfológica de Bothrops ammodytoides, y sugieren que, al menos para algunas ecorregiones (ej. Patagonia) las diferencias fenotípicas podrían ser resultado de presiones selectivas del ambiente.