INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación científica e innovación tecnológica para el desarrollo inclusivo sustentable. Políticas públicas y estrategias institucionales de producción de conocimiento orientadas a la consecución de los ODS.
Autor/es:
HERNÁN THOMAS
Reunión:
Jornada; EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS Y EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 - PANORAMA IBEROAMERICANO PROGRAMA; 2021
Institución organizadora:
Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.
Resumen:
Los modelos de desarrollo no son entidades neutrales. Lejos de ello, constituyen artefactos tecno-ideológicos que delimitan senderos de comportamiento de actores socio-institucionales y diseño de sistemas de producción y uso de -y de acceso a- bienes y servicios, derechos y misiones. Definen así -en ocasiones de forma explícita y codificada, pero muchas veces de forma tácita- qué es lo que existe y lo que no, y distinguen lo útil de lo accesorio, lo prioritario de lo secundario, lo deseable de lo indeseable, lo necesario de lo superfluo, lo viable de lo imposible.Así, todo modelo de desarrollo lleva implícito un modelo educativo. ¡Obviamente, no todo sistema/programa de educación tecnológica es compatible, adecuado, viable para cualquier modelo de desarrollo!La relación entre educación tecnológica y modelos de desarrollo constituye un problema socio-técnico estratégico. En un plano, a escala de los propios programas educativos y las comunidades educativas. En otro, a escala social ampliada: ¿quiénes construyen las agendas? ¿cómo se definen los procesos decisorios de policy making? ¿qué grupos construyen qué relaciones problema-solución son pertinentes y cuáles no? ¿qué capacidades son necesarias y cuáles accesorias?...En términos sintéticos: la relación estratégica entre modelos de desarrollo y educación tecnológica determina cuál es el proyecto de construcción de futuro.