INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable
Autor/es:
HERNÁN THOMAS
Reunión:
Seminario; DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO PARA LA SOCIEDAD; 2021
Institución organizadora:
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados CINVESTAV
Resumen:
Las tecnologías no son neutrales. Juegan a favor de ciertos procesos sociales y en contra deotros, viabilizan ciertas dinámicas y dificultan otras. Ejercen agencia sobre cada uno de losprocesos de acumulación, producción, distribución de bienes y servicios. Problematizan uobstruyen la participación democrática. Destruyen o protegen la naturaleza. Todas lastecnologías son políticas.Al menos tres niveles resultan particularmente críticos: a) muchas teorías de la tecnología y lainnovación están basadas en ideologías de neutralidad (ocultando ab initio toda contradicción,asimetría, acumulación de poder relativo), b) los propios procesos analíticos (descriptivos yexplicativos)–derivados de la aplicación de estas teorías- invisibilizan la agencia de lastecnologías, convirtiendo problemas social y ambientalmente situados en “problemasuniversales” y “apolíticos” y c) los procesos de construcción de soluciones a estos problemasson considerados resultantes de “meros problemas técnicos”, proponiendo respuestas“universales”, normalmente inadecuadas para el alcance y escala de cada uno de los problemas:la democratización de los procesos decisorios, el desarrollo de los ecosistemas, la resoluciónde los problemas socio-técnicos.¿Cómo evitar estos problemas encadenados, que van desde la teoría, a la normativa, a laspolíticas, a los instrumentos de política y gestión, a las tecnologías, artefactos y sistemas, yprácticas de los actores sociales?