INVESTIGADORES
CANET JURIC Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Contribución de la tolerancia al distrés y la memoria de trabajo al desempeño en comprensión lectora en niños de segundo ciclo de primaria
Autor/es:
ANDRÉS, MARÍA LAURA; VERNUCCI, SANTIAGO; PEREYRA, FLORENCIA; DEL VALLE, MACARENA VERÓNICA; GELPI TRUDO, ROSARIO; GARCÍA CONI, ANA; CANET JURIC, LORENA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVIII REUNIÓN NACIONAL - VII ENCUENTRO INTERNACIONAL Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
Introducción. La  comprensión  lectora  (CL)  es  una habilidad cognitiva compleja    que    implica    la elaboración   de   una   representación   integrada   y coherente del texto. Diversos factores influyen sobre su  desempeño,  entre  los  que  se  incluyen  factores cognitivos  como  las  funciones  ejecutivas   y  más recientemente se ha comenzado a explorar el rol de los   factores   afectivos.   Dentro   de   las funciones ejecutivas, la memoria de trabajo (MT) contribuye de modo consistente a la CL en niños de edad escolar. En  cuanto  a  los  factores  afectivos,  se  ha  registrado el  rol  de  la  tolerancia  al  distrés  (TD).  La TD  es la habilidad  de  resistir  estados  emocionales  negativos en  función  de  los  objetivos  del  individuo. Si  bien esta habilidad resulta importante para el desempeño académico, los estudios que analizan el rol dela TD en  la  CL  no  han  controlado  el  efecto  de  la  MT. Objetivo. En  base  a  lo  anterior,  este  trabajo se propone analizar  la  capacidad  predictiva  de  la  TD sobre el desempeño en CL, controlando el efecto de laMT,   en   niños   de   9   a   12   años   de   edad. Metodología. Se    implementó    un    diseño    no experimental, transversal, correlacional. Se seleccionaron de manera intencional 191 participantes  (106  niñas, 85  niños)  que  asistían  a cuarto, quinto y sexto año de dos escuelas primarias de  gestión  pública  de la  ciudad de  Mar  del  Plata (edad M =   11.04   años, DE =   0.82).   Fueron evaluados    en    las variables    mencionadas con medidas  informatizadas  de  TD,  MT  verbal,  y  una prueba  estandarizada  de  lápiz y  papel de  CL.  Se realizó  un  análisis  de  regresión  lineal  múltiple  con TD   y   MT  verbal  como  predictores, y   CL como variable  dependiente.  Debido  a  las  diferencias  por edad en el  desempeño  en  CL, se incluyó  ala edad en años como predictor. Resultados. El modelo fue significativo, F(3,    187)=    15.35, p<    .001,R² ajustado=    .18 así    como    los    tres    predictores considerados  resultaron  significativos:  TD,  β=  .13, p=.040; MT verbal, β= .18, p= .007; edad en años: β= .34, p< .001. Discusión. Los resultados sugieren quela    TD    es    un    predictor    significativo    del desempeño en CL, incluso cuando se controla la MT verbal   (y   la   edad).   Estos   resultados   aportan   al conocimiento  de  las  variables  que  contribuyen  al desempeño  en CL  en  niños  de  edad  escolar  y específicamente,   que   la   TD   posee   capacidad explicativa sobre la CL incluso cuando se controla el efecto  de  la  MT.  Estos  resultados  muestran  que aquellos  niños  con mayor  capacidad de  tolerar  el malestar   en   una   tarea   en   pos   de   un   objetivo obtuvieron mejor rendimiento en una tarea de CL, lo que podría indicar  que son capaces de permanecer en  actividades  escolares que  suponen un  desafío durante  más  tiempo  o  hasta  alcanzar  ciertas  metas a  pesar  de  experimentar cierto  nivel de  displacer (e.g., aburrimiento, enojo, frustración).