INVESTIGADORES
AÑON Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
El discurso afectivo de la conquista, a propósito de la caída de Tenochtitlan”
Autor/es:
AÑÓN, VALERIA
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; Congreso Cinco Siglos de la Iglesia en México. Reflexiones en torno a la conquista, evangelización e independencia de México, 1521-1821; 2021
Institución organizadora:
Episcopado de México, Departamento de Historia y Arte
Resumen:
La conquista de México y, en ese marco, las escenas específicas que dan cuenta de la caída de Tenochtitlan, constituyen un nudo que organiza buena parte de las crónicas del siglo XVI. En la representación de la ciudad arrasada y de sus habitantes, la retórica de las emociones brinda un aporte central, el entramado mismo a través del cual el acontecimiento es narrado y la experiencia aprehendida. Dicho corpora agrega la particularidad del cruce de tradiciones discursivas (occidentales, autóctonas) que transitan, de modos diversos, la retórica y la tópica de las emociones. Este cruce constituye la particularidad del corpus y habilita el ingreso de la novedad americana en el relato de la conquista y el fracaso. En este trabajo propongo la lectura comparada de algunas escenas presentes en textos de Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo, fray Bernardino de Sahagún y Hernando Alvarado Tezozomoc, centrándome en especial en la caída de Tenochtitlán, espacio en el que el pathos aparece inscripto de manera central.