INVESTIGADORES
GIMENEZ Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
ESPERMATOGÉNESIS Y ULTRAESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE Y PARAESPERMATOZOIDE DE Crepidula cachimilla (GASTROPODA; CALYPTRAEIDAE)
Autor/es:
GIMÉNEZ, J.; FAJARDO, SAMUEL; CILVETI, C.; TORROGLOSA, M. E.
Reunión:
Congreso; XI Congreso Latinoamericano de Malacología; 2020
Resumen:
Crepidula cachimilla (Cledón, Simone & Penchaszadeh, 2004) es una especie protándrica, que presenta 4 fases sexuales conforme aumenta su tamaño: desde individuos sexualmente indiferenciados, machos, individuos de transición y hembras. Los machos suelen encontrarse adheridos a individuos de mayor tamaño. La caracterización de la ultraestructura del espermatozoide y paraespermatozoide, aporta información de importancia taxonómica en los análisis filogenéticos. El objetivo de este trabajo es describir la ultraestructura de la espermatogénesis, del espermatozoide y del paraespermatozoide de Crepidula cachimilla,. Los ejemplares estudiados fueron recolectados entre 23 y 30 m de profundidad a bordo del BO “Puerto Deseado” durante la campaña litoral Patagónico 2013, en la Provincia de Rio Negro (41° 10´S; 62° 34´O). Las tallas de los machos colectados fueron de 6 a 11 mm (n=10). El testículo está compuesto por túbulos espermatogénicos, separados entre sí por tejido conectivo, donde ocurre la espermatogénesis y la paraespermatogénesis en forma simultánea. Durante la espermatogénesis se observan espermatocitos, espermátidas tempranas o en anillo y espermátidas elongadas con condensación nuclear de tipo fibrilar. Espermatozoide con acrosoma elongado, núcleo con invaginacion parcial del axonema pieza media con mitocondrias en disposición helicoidal, pieza de glicógeno y pieza final. Los paraespermataozoides de tipo vermiforme están compuestos por vesículas en su mayoría electrondensas, mitocondrias esféricas y con 6 axonemas periféricos.