INVESTIGADORES
GIMENEZ Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ULTRAESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE EN DOS ESPECIES SIMPÁTRICAS DEL GÉNERO Olivella (GASTROPODA: NEOGASTROPODA) EN PATAGONIA, ARGENTINA
Autor/es:
GIMÉNEZ, J.; TESO, V.
Reunión:
Congreso; XI Congreso Latinoamericano de Malacología; 2020
Institución organizadora:
INSTITUCIÓN - CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS \ OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO \ MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES "BERNARDINO RIVADAVIA"
Resumen:
Las especies de la familia Olividae son habitantes de aguas costeras en ambientes tropicales y templados, de tamaño moderado, raramente exceden los 10 cm de longitud de la concha. En Argentina, están reportadas alrededor de doce especies incluidas en los géneros: Olivancillaria, Olivella, Micrancilla y Amalda. La morfologìa espermàtica solo se conoce en Olivancillaria deshayesiana y O. carcellesi dentro de esta familia. Con el objetivo de ampliar el conocimiento de la diversidad morfológica de los espermatozoides, como complemento en el estudio sistemático y filogenético, se describe la ultraestructura espermática en Olivella tehuelcha y Olivella puelcha, mediante la utilización de microscopía electrónica de transmisión. Estas especies son endémicas del Atlántico Sudoccidental. El material fue coleccionado mediante buceo autònomo entre 6-8m de profundidad, en Punta Pardelas, Golfo Nuevo. Los ejemplares fueron sexados, disecados y las gónadas fijadas en glutaraldehido. Los espermatozoides testiculares, en ambas especies son de tipo filiforme con un complejo acrosomal, núcleo elongado y electrondenso, pieza media, con disposicion helicoidal de las mitocondrias, complejo anular con dos anilos electrondensos, pieza de glicogeno y pieza final. Una de las diferencias entre ambas especies, es que O. puelcha posee un núcleo con una invaginación completa del axonema, a diferencia de O. tehuelcha en la cual el axonema solo se invagina parcialmente. Se observan tambien , estructuras compuestas entre 2 a 8 axonemas similares a paraespermatozoides. Nuestros resultados sugieren diferencias con otros miembros de la familia Olividae y otros gasteropodos del Atlántico Sur, en cuanto a la morfologia y composicion de los espermatozoides.