INVESTIGADORES
FERNANDEZ Pablo Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
TRATAMIENTO EN BIORREACTOR DEL COLORANTENEGRO REACTIVO 5 CON Apiotrichum porosum MM-4029
Autor/es:
VIEJOBUENO, J; GAROLERA, B; FERNANDEZ, P; PAJOT, HIPÓLITO F.
Reunión:
Simposio; Saprobio 6° Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos; 2021
Institución organizadora:
NIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES a través del Instituto de Biotecnología Misiones, FCEQyN (UNaM) ? PTMi. y de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales ? UNaM
Resumen:
En este trabajo se evaluó la decoloración de Negro Reactivo 5 (un colorante modelo) con la levadura oleaginosa Apiotrichum porosum MM-4029, aislada de las Yungas (Tucumán – Argentina). Los ensayos se realizaron en biorreactor instrumentado LH Series 210 (Inceltech, France), equipado con un vaso de 1,5 L (volumen de trabajo 1L). Los ensayos se realizaron a 25°C, en medio NDM optimizado con una concentración inicial de 200 mg/L del colorante. Se compararon 2 regímenes de aireación (200 rpm y 2vvm vs 400 rpm y 4 vvm) y 3 temperaturas de trabajo (20, 25 y 30ºC). Se midieron el porcentaje de decoloración a las 24 h, la biomasa por peso seco, pH y la glucosa residual. El crecimiento de la levadura y la decoloración fueron óptimos a 400 rpm y 4 vvm y a 25°C, condiciones en las que se obtuvo un porcentaje de decoloración final del 88%, con un pH de 1,5, 3,8 g/L de peso seco y 1,5 g/L de glucosa residual. A 30°C, sin embargo, el proceso fue poco eficiente, con una decoloración final 24,92%, pH 2,25, peso seco 0,65 g/L y glucosa residual de 6,8 g/L. Los resultados obtenidos demuestran que el proceso pudo escalarse satisfactoriamente hasta volúmenes de 1 L. El proceso de decoloración demostró una marcada dependencia de las condiciones de aireación y temperatura, lo que sugiere la necesidad de evaluar el uso de otro tipo de reactores para obtener procesos más económicos. Se comprobó que las levaduras oleaginosas Apiotrichum porosum MM-4039 también es efectiva en procesos de biodecoloración, lo que plantea la posibilidad de aprovechamiento posterior de la biomasa producida para la obtención de otros bioproductos.