INVESTIGADORES
DANTUR JURI maria julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad crepuscular de mosquitos anofelinos (Diptera: Culicidae) en la provincia de Tucumán
Autor/es:
DANTUR JURI, M. J. Y ALMIRÓN, W.
Lugar:
Salta, Argentina
Reunión:
Taller; VI Seminario Taller Internacional de enfermedades tropicales, regionales y emergentes; 2004
Resumen:
Objetivo Estudiar la fauna de anofelinos, su fluctuación estacional y las condiciones climáticas asociadas en un área palúdica de la provincia de Tucumán. Materiales y Métodos Se realizaron muestreos mensuales (octubre de 2002 a noviembre de 2003), con trampas de luz CDC con CO2, en cada sitio de muestreo (selva y borde de selva). El número de ejemplares se correlacionó con la temperatura, precipitaciones, humedad y presión atmosférica registrada durante el período de muestreo. Resultados Se colectaron 595 ejemplares, entre los cuales se encontraron  Anopheles (Anopheles) pseudopunctipennis, Anopheles (Nyssorhynchus) strodei, Anopheles (Nyssorhynchus) argyritarsis, Anopheles (Nyssorhynchus) benarrochi, Anopheles (Nyssorhynchus) galvaoi. Los adultos fueron abundantes en los meses de abril, mayo y junio mostrando un pico para la estación correspondiente al otoño. Al relacionar el número de ejemplares con las variables climáticas (precipitación, temperatura media, velocidad del viento, humedad relativa) registradas durante el período de muestreo, sólo la humedad relativa resultó significativa. Conclusión La mayor abundancia de mosquitos anofelinos fue registrada para el otoño, resultando dicho período el más importante para la transmisión del paludismo en el área.