INVESTIGADORES
OKULIK Nora Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Formación práctica del futuro ingeniero. La relación con el medio laboral
Autor/es:
ZACHMAN, P.; BEDOGNI, G.; OKULIK, N.; FOGAR, R.
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino y Latinoamericano de Ingeniería 2021; 2021
Institución organizadora:
CONFEDI
Resumen:
La Práctica Profesional Supervisada (PPS) constituye un espacio formativo dirigido a afianzar los conocimientos adquiridos por el alumno durante el cursado de su carrera y favorecer su integración con los conocimientos propios de la actividad profesional futura. En este trabajo se describe el contexto académico y empresarial en el que los alumnos de las carreras de ingeniería de la Universidad Nacional del Chaco Austral realizan la PPS. El análisis pone de manifiesto los aspectos institucionales que definen el grado de eficacia del espacio curricular para cumplir con los objetivos establecidos. Desde un abordaje de tipo exploratorio basado en documentación institucional y opiniones de los diferentes actores involucrados (alumnos, docentes y referentes en las empresas) se describen los principales hallazgos. Los resultados revelan que la PPS cumple con el cometido de acercar al alumno al escenario laboral. Las opiniones relevadas presentan una aceptable correspondencia en la mayoría de los aspectos evaluados, existiendo discrepancias en la planificación de tareas y producción de textos entre lo manifestado por alumnos y docentes y la opinión de los tutores de las empresas. En ese sentido, el desarrollo de habilidades del futuro ingeniero podría interpretarse como un proceso no lineal ya que las construye sobre la formación recibida y las hace efectivas durante la PPS para la tarea que se le encomienda. Finalmente, se constata que en todos los casos la actividad significa para el alumno una oportunidad de aprendizaje laboral así como para el establecimiento de un mayor vínculo entre la universidad y su entorno.