INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Los pájaros lo cuentan todo. Simbología y funcionalidad de las aves en la serie El Cid
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura Española / Latinoamericana / Argentina; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Como continuación del estudio de la representación de las aves en obras hispánicas del Medioevo, en este trabajo analizaremos su simbolismo y funcionalidad para el avance de la diégesis en una producción contemporánea, la serie El Cid (Zebra Producciones, España, 2020), que recrea la historia del célebre Campeador transmitida por las crónicas y la épica medievales. El tal sentido, procuraremos identificar los rasgos simbólicos del mundo aviar, provenientes de la literatura medieval, que la serie recupera y resignifica, a la vez que establecer el sentido que las imágenes de los pájaros asignan a cada instancia de la secuencia narrativa en las que aparecen. En todos los episodios de las dos temporadas de la serie, únicas emitidas hasta el momento de este análisis, los sonidos de las aves (cantos, gorjeos, graznidos, silbidos y aleteos) contrastan con los ruidos metálicos de las armas y las herramientas, los cascos y relinchos de los caballos, los gritos y ruidos de la guerra y la música de los banquetes, creando un mundo sensorial definido y altamente expresivo. Ruy Díaz, el “chico de los pájaros”, es capaz de interpretar las marcas alegóricas que proveen las aves y asociarlas con la realidad que le toca vivir: el personaje se manifiesta así como un buen hermeneuta de la naturaleza y, por lo tanto, capaz de ejercer una praxis adecuada en los distintos ámbitos de la vida, a diferencia de otros personajes de la historia que resultan aniquilados por sus lecturas equivocadas.