BECAS
ACOSTA Diana BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Una perspectiva creativa y grupal para el abordaje de temáticas de Biología Celular y Molecular
Autor/es:
CARINI V.; GLOAZZO Y.A.; LEGUIZAMON M.; LAVATTI N.; LÓPEZ A.L.; FERRARO O.; ARGUEZ A.; PURICELLI A.; TEDESCO M.; FERRARI C.; CASTELLARI L.; PEREZ NIETO C.; BERTONE M.; BOVETTI M.; ROBLEDO SERRE D.; SANTALLA M.; ACOSTA D.B.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso latinoamericano de genética; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La creatividad aplicada a actividades prácticas es una herramienta pedagógica que se ha comenzado a utilizar en varios niveles educativos en los últimos años Desde la cátedra de Biología Celular y Molecular de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires hemos implementado durante la cursada 2018 distintas actividades ?especiales? con el objetivo de comprender desde la creatividad las diversas temáticas de la biología celular, más allá de la mirada bibliográfica.Con esta finalidad, se llevaron a cabo 5 actividades grupales: la escritura de una noticia periodística tomando como material de partida una publicación científica; una entrevista ficticia al Dr. Alberto Kornblihtt basándonos en una de sus publicaciones científicas; la redacción de un cuento a partir de un review; la creación de un operón siguiendo los lineamientos planteados por las docentes y, por último, una exposición artística sobre la muerte celular programada.Como resultado de estas prácticas el alumnado reflejó una mayor comprensión de las temáticas, tanto de manera individual como grupal, una mejor comprensión de manera integrativa de las interrelaciones existentes en la biología celular y, destacó la importancia del trabajo en equipo, promoviendo el cooperativismo y la relación entre pares.