BECAS
ACOSTA Diana BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Herramienta Molecular en la diferenciación taxonómica: El caso del género Myotis (Chiroptera-Mammalia) en el norte de Buenos Aires y Entre Ríos
Autor/es:
ACOSTA D.B.; CARNOVALE C.S.; FARACE M.L.; FIGUEROA C. E.; SAGUA M.I.; FERNÁNDEZ G.P.; MERINO M.L.
Lugar:
Esquel
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Mastozoología XXVll, Sociedad Argentina de Mastozoología (SAREM); 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Resumen:
El género Myotis, correspondiente a murciélagos, presenta cerca de 42 especies distribuidas en todo el mundo, siendo 10 las que habitan en Argentina. Cinco especies de género son politípicas, entre ellas se destaca Myotis levis, que se distribuye en el sureste de Brasil, Uruguay y Argentina. Originalmente se propuso la designación de M. levis dinelli como una subespecie de M. levis debido a su similitud y sus distribuciones alopátricas. En 2006 se consideraron especies plenas debido a diferencias morfológicas, en donde Myotis levis es más grande, en medidas corporales y craneales (ancho cigomático mayor a 9mm) y las puntas de los pelos dorsales son marrones, mientras que Myotis dinelli es más pequeño (ancho cigomático menor a 9mm) y las puntas de los pelos dorsales son más claras .Sin embargo, se han encontrado algunos ejemplares con características intermedias. Por ello, el objetivo del trabajo es evaluar las diferencias existentes a nivel genético, que permitan aportar información a fin aceptar o rechazar la hipótesis de la diferenciación a nivel especifico de ejemplares de ambas taxas en una región simpátrica. Para efectuarlo, se extrajo ADN de 20 muestras obtenidas en el Norte de Buenos Aires y Entre Ríos. Luego se amplifico el gen mitocondrial Citocromo B mediante el uso de dos pares de oligonucleótidos para el posterior secuenciamiento. Por último, se efectuó al análisis de las secuencias obtenidas. Los datos moleculares obtenidos no apoyan a la hipótesis planteada a partir de datos morfológicos. Por esta razón, concluimos que no existe diferencia genética entre Myotis levis y Myotis dinelli.