INVESTIGADORES
CREPY Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
DESDE LA ECOFISIOLOGÍA AL MEJORAMIENTO GENÉTICO: CARACTERES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO EN ARROZ (ORYZA SATIVA)
Autor/es:
M.A. CREPY
Reunión:
Simposio; 2° Reunión Argentina de Biología de Semillas "Lecciones sobre diversidad y similitudes en el estudio de la biología de semillas"; 2021
Resumen:
En los cultivares de arroz “super rice” seleccionados por su alto número de espiguillas por panoja (EP) y alto potencial de rendimiento en ocasiones se observa deficiencia de llenado de granos. Las espiguillas de las ramificaciones superiores de la panoja (ES), acumulan más almidón y presentan mayor tasa de llenado que las espiguillas de las ramificaciones inferiores (EI). En consecuencia, la variación en peso de granos (PG) y calidad depende de la arquitectura de la panoja (AP). Para el mejoramiento del rendimiento, es necesario analizar la variabilidad genética para elaborar criterios de selección. En una colección de variedades y líneas elite de INTA se halló que los genotipos con deficiencias de llenado generalmente presentan mayor número de EP. La selección por EP en los programas de mejoramiento ha resultado, en muchos casos, en la selección indirecta de panojas heterogéneas en PG y calidad. Por ello, para el mejoramiento del rendimiento es necesario considerar la AP y, a través de un enfoque multidisciplinario, analizar y comprender el origen de las variaciones para elaborar nuevos criterios de selección.