INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del mecanismo de simulación en pacientes con Demencia Frontotemporal variante conductual
Autor/es:
COSSINI, F.C; CAROLINA CUESTA; RUBINSTEIN WANDA,; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; XIV congreso Argentino de neuropsicologia; 2021
Institución organizadora:
Sonepsa
Resumen:
La simulación motora, cuyo funcionamiento se expresa a través de las praxias, nos permite comprender acciones realizadas con intención al asociar la representación visual de la acción observada con nuestra propia representación motora sobre esa acción (Caramazza et al., 2014).La simulación mental nos habilita a reconocer una expresión facial emocional al realizar una imitación interna automática de la misma (Keysers y Gazzola, 2009).En la demencia Frontotemporal variante conductual (DFTvc) hay presencia de apraxia y alteración en el reconocimiento facial de emociones. Pero no se halló suficiente evidencia que exponga la relación entre ambos procesos. El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre la simulación motora y el reconocimiento facial de emociones básicas.Se evaluaron 28 pacientes con DFTvc con la batería de Reconocimiento Facial de Emociones Básicas (RFEB) y la batería de Evaluación Cognitiva de Praxias (BECA). Para el análisis se ajustó un modelo de regresión lineal tomando como variable dependiente la BECA y como variable independiente la batería de RFEB. El total de ambas baterías presentó asociación estadísticamente significativa (Rho: -0.765, p-valor