INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Emisión de óxido nitroso en un suelo con aplicación de guano crudo y compostado de aves ponedoras
Autor/es:
COSENTINO VANINA; OSTINELLI M.; PEREZ GABRIELA; ROMANIUK, ROMINA; MORTOLA, NATALIA; COSTANTINI ALEJANDRO; TABOADA, MIGUEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Agronomia - UBA
Resumen:
La producción intensiva de huevos produce grandes cantidades de residuos producto de la deyección de las aves ponedoras, llamado guano. La aplicación al suelo del guano crudo, con elevado contenido humedad y nutrientes, podría favorecer la emisión de óxido nitroso (N2O), uno de los principales gases de efecto invernadero emitido desde el sector agropecuario. El N2O es producido por los procesos de nitrificación y desnitrificación, siendo la humedad, la temperatura y el contenido de nitratos del suelo los principales factores que regulan su emisión. El compostaje de los residuos orgánicos reduce la humedad y la disponibilidad de nutrientes, por lo que el compostaje del guano previo a su aplicación al suelo podría considerarse como una alternativa para disminuir los niveles de emisión de N2O. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la emisión de N2O desde el suelo luego de la aplicación de guano crudo y compostado de aves ponedoras. Para ello, se realizó un ensayo de campo completamente aleatorizado dentro del predio del CNIA INTA Castelar, en un suelo Argiudol típico de la serie Las Cabañas. Los tratamientos fueron: Guano (G), Compost de Guano (CG) y Testigo (T), aplicándose el equivalente a 100 kg de N ha⁻1 en los dos primeros. Luego de su aplicación, se realizó un seguimiento de la emisión de N2O, utilizando cámaras cerradas no ventiladas. Paralelamente, se determinó el contenido de nitratos, la temperatura y se calculó el espacio poroso saturado con agua (EPSA). Considerando todos los tratamientos se registraron valores de emisión de N2O desde 0,4 a 465 µg de N-N2O m-2 h-1. Se registraron diferencias significativas (p < 0,05) entre los tres tratamientos, con valores promedio de emisión de N2O acumulados de 867,82 g de N-N2O ha-1 desde el suelo con aplicación de guano, 399,67 g de N-N2O ha-1 desde el suelo con aplicación de compost y 213,02 g de N-N2O ha-1 en el tratamiento testigo. Es decir que el suelo con aplicación de guano crudo emitió aproximadamente el doble que el suelo con aplicación de compost de guano y cuatro veces más que el suelo testigo. A partir de estos resultados, podemos concluir que la aplicación al suelo del guano compostado es una alternativa de manejo eficiente para disminuir la emisión de N2O desde el suelo, en comparación a su aplicación cruda.