INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Emisiones de Óxido nitroso en plantaciones de Eucaliptus grandis en Entre Ríos
Autor/es:
CARINA ALVAREZ; ANA MARIA LUPI; ROMINA ROMANIUK; HELENA RIMSKI KORSAKOV; PATRICIA FERNANDEZ; ESTEBA CIARLO; VANINA COSENTINO; HAYDÉE STEINBACH
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
Los objetivos de este estudio fueron cuantificar las emisiones de N2O en plantaciones de Eucalyptus grandis y en monte nativo, e identificar los factores que las explican. Se trabajó en la Estancia el Potrero de San Lorenzo, Gualeguaychú (Entre Ríos), en suelos con textura gruesa (Are) y media (Arci) con rodales < de 3 años (Joven) y > 4 años (Maduro) y en monte nativo. Las emisiones, los nitratos y la humedad gravimétrica y volumétrica del suelo se midieron, en 12 momentos entre 25/08/16 y 5/10/17. Se utilizó ANOVA y test de Tukey para cada fecha y regresión múltiple. Las emisiones de óxido nitroso variaron entre -11, 6 y 30,8 µg N-N2O m-2 h-1. Las emisiones promedio de todo el período analizado fueron: 7,53; 2,74; 2,30; -0,35; 1,31 µg N-N2O m-2 h-1 para los tratamientos Monte, ArciMaduro, ArciJoven, AreMaduro, AreJoven, respectivamente, sin diferencias significativas entre tratamientos. Solo en una fecha se detectó mayor emisión en el Monte. Los nitratos fue la variable que mejor explicó las tasas de emisión (R2 = 0,15). Como conclusión las emisiones registradas fueron bajas y menores que en sistemas agrícolas, independientemente del sistema con monte o bosques cultivados o tipo de suelo.