INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Calidad y ubicación del rastrojo sobre las emisiones de N2O
Autor/es:
COSENTINO, V. R. N.; MIGUEL ÁNGEL TABOADA
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo y II Reunión Nacional ?Materia Orgánica y Sustancias Húmicas?; 2014
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de la ciencia del suelo
Resumen:
La tasa de descomposición es influenciada por la calidad (relación C/N)del residuo que se descompone y por su ubicación (contacto entre el residuo yel suelo). La producción de óxido nitroso (N2O) desde los suelos esgenerada por los procesos de nitrificación y de desnitrificación, ambosllevados a cabo por microorganismos que requieren entre otras cosas fuentesnitrogenadas como sustrato. Es poco conocido de qué forma los factores ?calidady ubicación- afectan la emisión de N2O. Para ello, se realizó unensayo en invernáculo con rastrojo de diferente calidad (soja y maíz) y ubicación(incorporado y en superficie). Se midió el N2O con cámaras cerradasno ventiladas, la temperatura del suelo y del aire; la concentración de N-NO3-,la densidad aparente y el porcentaje del espacio poroso llenos de agua (EPLLA).Los datos fueron analizados mediante análisis de la varianza como un diseñofactorial. La densidad aparente del suelo fue 1,12 Mg m-3. Lostratamientos correspondientes al rastrojo en superficie presentaron mayoresvalores de emisión de N2O que los de rastrojo incorporado; lo cual  puso  derelevancia la importancia de la ubicación del rastrojo, sugiriendo que a campopuede haber más emisión de N2O en siembra directa. El EPLLA presentóalta importancia como regulador de las emisiones de N2O y lo hizo através de un valor umbral (77%)  superioral mencionado por otros autores. La concentración de N-NO3-fue el otro factor regulador cuando EPLLA superó el umbral mencionado.